top of page
  • Foto del escritorRichard N Bailey Lazzari

Venezuela: País de Excelente Ingeniería e Ingenieros

Actualizado: 18 may 2019

Desde hace varias décadas hemos estado en estrecho contacto con importantes empresas de ingeniería y sus profesionales. Así mismo, hemos tenido el privilegio de conocer algunos de sus fundadores, hombres de visión y de sólidos conocimientos, además de extraordinaria energía y empuje, quienes desde hace cinco décadas se han propuesto hacer ingeniería venezolana de alta calidad. He sido testigo, igualmente, del vigor y peso especifico de un sector que, por no ser de consumo masivo, la mayoría del país desconoce.

Esa camada de ingenieros de inusitado ímpetu no se dio por generación espontánea. Fueron los frutos de las excelentes facultades de ingeniería de universidades nacionales, especialmente la UCV y LUZ, y de la UCAB.

Ya desde la década de los ´40, cuando Venezuela y sus enormes reservas petroleras demostraron su importancia geo-estratégica a raíz de la Segunda Guerra Mundial, y el consecuente establecimiento e de la industria petrolera internacional en el país, la demanda de ingenieros venezolanos capacitados creció de manera exponencial. Las universidades nacionales, públicas y privadas, tan bien dotadas de recursos económicos e intelectuales en aquellos tiempos, apoyaron el reto que exigía el desarrollo integral del país.

Las décadas de los 50 y 60 fueron de un crecimiento industrial y económico febril y sin paralelo en Latino América. Todo estaba por hacerse y los recursos se hallaban disponibles. No es casualidad que en esos años brotaran, en coincidencia cronológica, empresas de ingeniería que se convertirían en grandes e importantes consultoras.


Dos importantes hitos abonaron el terreno: el desarrollo de la electrificación nacional, con el propósito de llevar la energía eléctrica a todos los rincones del país - meta prioritaria para asegurar el progreso y bienestar de la población; y, una década más tarde, la nacionalización de la industria petrolera, acto que le dio un nuevo empujón a la ingeniería nacional.

Llama la atención que un pequeño país como Venezuela haya parido un buen número de extraordinarias empresas consultoras de ingeniería: Tecnoconsult, Inelectra, Otepi, Vepica, YyV y otras tantas que hoy día compiten con éxito en el mercado mundial. Miles de profesionales, no sólo de la ingeniería, se han formado en sus organizaciones.

Es de esperarse que, en un futuro cercano, todas estas excelentes empresas de ingeniería venezolanas aporten sus valiosos conocimientos y décadas de experiencia en la titánica labor de reconstrucción del país.


Foto credit: SmatPlant 3D




285 visualizaciones0 comentarios
bottom of page